jueves, 23 de abril de 2015

Camino Real Sumiya




Categoría: 5 Estrellas

Camino Real Sumiya se encuentra en el Fraccionamiento Sumiya s/n, Col. José Parres, Jiutepec. Construcción de estilo japonés edificada en 1959 por la señora Barbara Hutton, quien la mandó levantar para que en ella reinara la paz, la tranquilidad, la creatividad, la salud y la longevidad, concepto que en japonés se dice su-mi-ya. Entre los elementos originales que se conservan destaca un portón que es una réplica del que se encuentra en el Palacio Shogún, del siglo IV a.C., en Japón. En la actualidad funciona como el Hotel Camino Real Sumiya.

Prevalecen elementos característicos como pagodas y formas donde la caoba barnizada en color marrón, los techos están hechos en teja de granito cuya principal propiedad es conservar hacia el interior la temperatura ambiente.

En este espacio podrás recorrer andadores y caminos que te trasladarán a los tradicionales y mágicos jardines japoneses.

La estancia en Camino Real Sumiya es una experiencia extraordinaria, como una recomendación visita el Teatro Kabuki, réplica del Teatro de la antigua ciudad de Kyoto con visitas guiadas todos los fines de semana, este lugar es el punto de encuentro donde la historia y las imágenes se mezclan y te transportarán al verdadero oriente, otros espacios espectaculares que no te puedes perder son el baño Ofuro, el Jardín Zen, sus originales pinturas y por supuesto el magnetismo que encierra el teatro y su historia.


SERVICIOS

Camino Real Sumiya Cuernavaca cuenta con servicio de concierge que ofrece la reservación de restaurantes, confirmación y cambios en boletos de avión, ponemos a tu disposición nuestro exclusivo servicio de guía de turistas con el manejo del idioma inglés y haciendo recorridos a los principales atractivos turísticos, culturales e históricos, del estado de Morelos y Guerrero.

Además, puedes reservar en los principales campos de golf de Cuernavaca desde la recepción del hotel, también contamos con servicio de Internet inalámbrico en todas nuestras habitaciones así como en los salones y áreas públicas.

Otros servicios:
  • Servicio de niñeras y servicio a los cuartos 24 horas
  • Servicio médico y concierge
  • Replica del teatro ubicado en la antigua ciudad de Kyoto.


INSTALACIONES

Hemos creado una serie de instalaciones de alto nivel,  para que puedas realizar todas tus actividades y solucionar tus necesidades de placer o negocios, lo que nos distingue son las maravillosas instalaciones y el excelente servicio.

Club Soumiya

Cuenta con 8 canchas de tenis, gimnasio, alberca semi-olímpica, chapoteadero, vapor, servicio de masajes.

Más instalaciones:
  • Alberca
  • Centro de negocios
  • Internet inalámbrico en habitaciones, salones y áreas públicas
  • Tabaquería

Reserva ahora desde el sitio oficial:  Reservar

Balneario y Museo Natural "El Texcal"



El texcal, se ubica en el km 14.5 de la carretera  federal   Cuernavaca Cuautla;  pertenece   a   la   comunidad de Tejalpa del municipio de Jiutepec en el estado de Morelos; se encuentra a una altitud de 1,350 msnm, entre los paralelos 18°52’56’’ latitud norte  y a 99°11’00’’ latitud este del meridiano de Greenwich; tiene una superficie de 400.7 ha

En el municipio de Jiutepec, limita al norte con el municipio de Tepoztlán; al sur con el municipio de Emiliano Zapata; al oriente con el municipio de Yautepec y al poniente con Cuernavaca la capital del estado.


Actualmente  la comunidad  de Tejalpa  a través  de la   “Sociedad Cooperativa Piedra Volcánica de Responsabilidad Limitada”  formada de hombres y mujeres trabajadores inician un proyecto de rehabilitación y reinauguración del centro vacacional ahora “parque y museo natural el texcal”  con la colaboración de instituciones académicas, gubernamentales y empresas de iniciativa privada  con la finalidad de  reactivar así un gran patrimonio del estado de Morelos.

miércoles, 22 de abril de 2015

Club de Golf Hacienda San Gaspar



           El diseño del campo de golf de Joe Finger, creador de algunos de los hoyos ideales votados por los jugadores  del  PGA tour de los EUA. Finger concibió a San Gaspar con 18 hoyos, par 72 de mas de 7,000 yardas y un tee de práctica con más de 300 yardas.  
   
          Recientemente la revista Woodlands publicó un estudio realizado por 30 expertos mundiales reunidos por Golf  Publishing en California, cuyo objetivo era ranquear a los mejores clubes Mexicanos. Club de Golf Hacienda San Gaspar obtuvo el primer lugar del Estado de Morelos,  por su diseño, calidad golfística, instalaciones y servicios.   

       La Casa Club, diseño vanguardista del famoso arquitecto Mexicano Juan José Díaz Infante, tiene una estructura de acero y cristal  de más de 1,600 m2 soportada en solo cuatro columnas, más de cuatro veces el tamaño de la pirámide del museo de Louvre, en París, Francia.  El restaurante tiene nuevos platillos rediseñados por un Chef de Chefs, lo que lo hace un lugar exquisito para comer a precios de Club, entre sus bellas cascadas interiores.

           El contraste entre la Hacienda del Siglo XVI y la Casa Club con la única estructura de más de 1,600 m2 única en América Latina,  nos traslada por cinco siglos de historia de México, con un campo de Golf de paisajes extraordinarios.

           Lo mejor de Club de Golf Hacienda San Gaspar son sus socios. Hoy más de trescientas familias, aprovechan y gozan sus instalaciones en constante renovación y forman un ambiente único que alberga hasta cuatro generaciones. Todo esto recordando la definición de Miguel Alemán de nuestro deporte, “EL GOLF ES AMISTAD”. No es casualidad que San Gaspar es el único tetra campeón de la copa Challenge de la zona Sur, la que ganó por dos años consecutivos, demostrando que el mejor golf del sur de la República  se juega aquí, en el club de los campeones. Además San Gaspar tiene el honor de albergar, al primer mexicano salido de la zona de Morelos, que ganó el campeonato mundial  amateur.

           San Gaspar es un mega proyecto que además del Club de Golf ofrece un fraccionamiento con lotes totalmente urbanizados con más de dos millones de metros cuadrados. La Hacienda es hoy el lugar más bonito en Cuernavaca para celebrar bodas y eventos de todo tipo. Próximamente se planea un centro de convenciones, hotel-spa gran turismo, un club hípico y otras expansiones que hacen de San Gaspar un lugar privilegiado para vivir y jugar golf.



Aquellos Jugadores que no sean socios del Club de Golf Hacienda San Gaspar, podrán hacer uso de sus instalaciones, pagando un pase con duración de un día, que se conoce como green fee.


El costo del green fee entre semana y en día no festivo es de $ 850 (Ochocientos Cincuenta pesos) y en fin de semana o día festivo de $ 1,400 (un mil cuatrocientos pesos).


Para hacerte miembro del Club de Golf Hacienda San Gaspar, y tener acceso a todas las instalaciones deportivas, requieres comprar una membresía. Las membresías tienen una vigencia de 99 años y existen dos tipos Familiar y Ejecutiva.

La Membresía Familiar con derecho de juego para todos los miembros de la familia con hijos menores de 18 años, tiene un costo de $ 150,000

La Membresía Ejecutiva permite desde una hasta cuatro personas mayores de 18 años y cambios a los integrantes en cada membresía, tan frecuente como sea necesario. Ningún otro club te ofrece una membresía con esta flexibilidad.

Los precios vigentes son:

Membresía Ejecutiva para cuatro personas tiene un costo de        $ 200,000

Membresía Ejecutiva para tres personas tiene un costo de            $ 150,000

Membresía Ejecutiva para dos personas tiene un costo de            $ 110,000

Membresía Ejecutiva para una persona tiene un costo de              $  60,000



Nota: Todos los precios son en Moneda Nacional más impuestos vigentes, y están sujetos a cambio sin previo aviso. Todos los miembros están obligados a respetar y cumplir el reglamento vigente.